¿Lana de Roca o Celulosa?

Puede parecer una decisión sencilla, pero no lo es. Elegir entre celulosa o lana de roca para aislar tu casa implica mucho más que comparar dos materiales.

Detrás de esa elección están el confort, el ahorro y hasta la tranquilidad con la que vives cada día.

Quizás busques una casa más cálida en invierno, más fresca en verano… o simplemente más silenciosa.

Sea cual sea tu caso, este artículo te va a ayudar a ver claro qué opción encaja mejor contigo. Porque no hay una respuesta única, pero sí una adecuada para ti.

Celulosa vs. Lana de Roca: ¿Cuál Aísla Mejor?

Si estás pensando en aislar tu casa, seguro que ya te ha saltado la duda: ¿mejor celulosa o lana de roca? Y no, no es una elección tan simple como “esta es mejor que aquella”. Depende de muchas cosas: el clima, el tipo de vivienda, lo que más te molesta en casa (¿el frío? ¿el calor? ¿el ruido?). Así que vamos por partes.

Aislamiento térmico en invierno y verano

Aquí las dos hacen buen trabajo, pero lo hacen de forma distinta.

La celulosa es una campeona reteniendo el calor, ideal si lo que quieres es que en invierno la casa no se enfríe a los diez minutos de apagar la calefacción. Y en verano también ayuda: al tener más densidad, retrasa la entrada del calor.

La lana de roca no se queda atrás. Es muy eficaz cuando hay cambios bruscos de temperatura, así que si en tu casa pasas del abrigo al ventilador en cuestión de días, puede que te convenga más este material.

¿Y qué pasa con el ruido?

Si los ruidos de la calle, los vecinos o el tráfico ya te tienen harto, esto te interesa.

La celulosa es muy buena absorbiendo el sonido. Tiene una textura porosa que frena esas vibraciones molestas y hace que tu casa suene… a casa.

¿Y la lana de roca? También aísla el ruido, sobre todo si se usa en formatos diseñados para ello. Pero si lo que buscas es máxima tranquilidad, la celulosa suele llevarse el premio.

lana de roca o celulosa

¿Cómo se comportan con la humedad?

Aquí cambia el juego. Si vives en una zona donde la humedad es habitual, la lana de roca tiene todas las de ganar. Es mineral, no se degrada, no retiene agua y no fomenta el moho.

La celulosa está tratada para resistir la humedad, sí. Pero si hay filtraciones o paredes que “sudan”, puede acabar dando problemas. En estos casos, lo mejor es asegurarse bien antes de elegir.

Seguridad frente al fuego

Este punto a veces se pasa por alto, pero la diferencia es importante.

La lana de roca no arde. Punto. Es incombustible y no propaga el fuego, lo que añade un extra de tranquilidad en casa.

La celulosa también se trata con productos ignífugos, pero al fin y al cabo es un material orgánico, y su comportamiento ante el fuego no es el mismo. Dependerá del nivel de exigencia que tengas con este tema.

Insuflar Celulosa o Lana de Roca ¿Cómo Se Hace y Qué Ventajas Tiene?

Ya sabes que tanto la celulosa como la lana de roca funcionan bien como aislantes, pero hay algo que marca la diferencia en la forma de aplicarlos: el método de insuflado.

Es la técnica que usamos en nuestra empresa de aislamientos en Galicia y, probablemente, la que mejor se adapta a la mayoría de viviendas que ya están construidas.

El proceso es sencillo, pero muy efectivo. 

Se introducen los materiales aislantes en cámaras de aire (paredes, techos o fachadas) mediante una máquina que los proyecta a presión. Lo mejor es que no hay obras ni andamios: solo se hacen unas pequeñas perforaciones que luego se sellan, dejando todo como estaba, pero mucho mejor aislado.

Este sistema tiene varias ventajas. 

La principal: permite mejorar el confort térmico y acústico sin alterar la estructura de la casa. Además, es una intervención rápida —normalmente se completa en un día— y no genera residuos ni molestias.

¿Y cómo se comportan los materiales con este método?

La celulosa crea un aislamiento denso y compacto, ideal para quienes buscan máxima eficiencia tanto en invierno como en verano. 

La lana de roca, por su parte, es más ligera y flexible, lo que la hace especialmente útil en cavidades de formas irregulares o con variaciones en el grosor.

Ambas opciones mantienen sus propiedades en el tiempo si se instalan correctamente. Por eso, más allá del material, lo importante es que el insuflado se realice de forma profesional. De ello depende que consigas un aislamiento eficiente y duradero.

celulosa o lana de roca

¿Qué Es Mejor: Celulosa o Lana de Roca? Depende de Tu Casa (Y de Ti)

Después de todo lo que hemos visto, la duda sigue ahí: ¿qué material elegir? No hay una única respuesta correcta. 

Lo importante es cuál se adapta mejor a tu vivienda, al clima de tu zona y a lo que realmente necesitas mejorar.

Aquí te dejamos algunas claves para ayudarte a decidir:

  • ¿Te interesa mantener el calor en invierno y frenar el calor en verano? La celulosa es especialmente eficaz para conservar la temperatura interior durante más tiempo.
  • ¿Tu vivienda tiene problemas de humedad o riesgo de condensación? La lana de roca resiste mejor la humedad. No se degrada, por naturaleza no genera moho y se mantiene estable en el tiempo.
  • ¿Quieres más silencio dentro de casa? Ambos materiales aíslan del ruido, pero la celulosa suele ofrecer una mayor absorción acústica cuando se aplica con buena densidad.
  • ¿Te preocupa la seguridad frente al fuego? La lana de roca es incombustible por naturaleza y no propaga llamas, lo que la convierte en una opción muy segura. No obstante, ten en cuenta que, de igual forma, la celulosa puede ser tratada contra el fuego.
  • ¿Prefieres materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental? La celulosa, al estar hecha de papel reciclado y tratada sin componentes tóxicos, es una excelente alternativa ecológica.

Como ves, cada material tiene sus puntos fuertes. No se trata de acertar a la primera, sino de elegir con la información adecuada.

Si todavía tienes dudas o quieres valorar tu caso, en Aísla Galicia te podemos orientar sin compromiso ¡Contáctanos!

Otras publicaciones

¿Tienes Cámara de Aire en las Paredes? Esto Es lo que Deberías Saber
29Sep

¿Tienes Cámara de Aire en las Paredes? Esto Es lo que Deberías Saber

Quizás ya lo sepas, o tal vez no: muchas viviendas tienen cámaras de aire en las paredes… y no siempre…

¿Lana de Roca o Celulosa?
31Jul

¿Lana de Roca o Celulosa?

Puede parecer una decisión sencilla, pero no lo es. Elegir entre celulosa o lana de roca para aislar tu casa…

Aislamiento de Ático a 1 € ¿Fraude u Oferta Real?
16Jun

Aislamiento de Ático a 1 € ¿Fraude u Oferta Real?

En Aísla Galicia, nuestra prioridad es la seguridad y tranquilidad de nuestros clientes. Por ello, creemos importante informar sobre ciertas…

Llámanos